martes, 12 de mayo de 2015

Aportes de las TIC En El Meta


Aportes de las TIC En El Meta





Los resultados del programa Meta Vive Digital están a la vista. Cumplida la primera fase del proyecto que contó con un aporte de 1.900 millones de pesos por parte del Ministerio de las TIC y de 600 millones de pesos por parte de la Gobernación del Meta  la secretaría de las TIC del departamento, presentó el proyecto para la segunda fase.
Este proyecto permitió el desarrollo e implementación de 11 productos que le apuestan a la masificación a internet y al buen uso de sus aplicaciones.  En Granada, Fuente de Oro y Lejanías,  se suministraron e instalaron tres mallas de internet y se brindó un servicio gratuito de internet durante seis meses con equipos de alta
calidad y tecnología.
Durante este proceso, las sedes educativas y algunos pobladores recibieron capacitación para conocer  los beneficios, buen uso y manejo de internet. Como parte de esta estrategia de sensibilización al mundo virtual, se diseñaron 500 mil mensajes de texto, con información alusiva a esta tecnología, y que fueron enviados a unos 140 mil números de celular registrados en el departamento.
Con miras  al sector educativo se desarrolló un video juego multimedial web para fortalecer las competencias de inglés  logrando que el aprendizaje sea más divertido y fácil de entender, los estudiantes aprenden jugando, accediendo a la plataforma Educa Meta para los colegios. Para este fin se capacitaron docentes de la Normal de Acacías, la institución  20 de Julio de la misma ciudad  y la institución Puente Amarillo de Villavicencio.
Se configuraron seis bibliotecas virtuales con más de 25 mil volúmenes en Restrepo, Cabuyaro, San Carlos de Guaroa, Lejanías, Fuente de Oro y San Juan de Arama y cuyo funcionamiento podrá ser direccionado y acompañado por 30 estudiantes que se capacitaron por municipio. Siguiendo esta línea, se formaron  30 gestores y facilitadores para multiplicar los conocimientos en otras instituciones educativas acerca del acceso y uso de las bibliotecas.
En Parque Soft Meta se implementó un laboratorio digital de aplicaciones móviles instalado y configurado para que los nuevos profesionales en las áreas tecnológicas  de las ingenierías se sistemas y electrónica, desarrollen y apliquen sus conocimientos.
Y para dar a conocer los atractivos turísticos del Meta y los servicios que ofrece nuestra región se desarrolló un software para móviles al que se puede acceder desde un Smartphone, tablet o equipos portátiles en el portal www.turismo.com Esto da una perspectiva global de lo que se puede encontrar en el departamento como restaurantes, sitios de interés, hoteles, entre otros. Para los turistas ya es posible conocer su destino a través de esta página web y planear el viaje.
La estrategia Vive digital del Ministerio de las  TIC es permanente a través de convocatorias que se emiten en su página web da la oportunidad para que el municipio capital y el departamento puedan presentar sus proyectos. La última convocatoria cerró el 30 de enero de este año y se espera que la propuesta se acepte para continuar la segunda fase de este programa Vive Meta Digital 2013, anunció el gerente de las TIC del departamento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario